¡¡¡ SOY DEL VERDE REY DE COPAS, BICAMPEON 2007... !!!

Esta es una breve muestra de lo que somos y hacemos por nuestro gran equipo verde, es una pasion y un gran sentimiento que compartimos con cada toque, cada jugada y mas a un cuando hay un grito de gol... ADEMÁS, en este blog encontrarás temas de actualidad, entretenimiento, videos y algunas cosas más, comparteme lo que piensas y lo que quieres que mejore.


CERO Y VAN 2

Pero que nesticor esa acrovacia estuvo de lo mas genial y aunque los esfuerzos por sacar el bote no fueron del todo en vano fue un acto heróico se imagina que hubiera pasado donde no hubiera otro bote para practicar el rescate?

JAJAJA

. . . . QUE RIPIADA . . . .


Esta es una de las tantas ripiadas que han sucedido en el rio fonce en san gil santander colombia...

Es muy de vez en cuando que se presencia un acontecimiento de estos y cuando sucede es mucho lo que toca hacer para sacarlo de ahi, lo digo porque ya me toco hacer un acto de esos, proximamente una ripiada en el rapido: "el infiernito".

:D QUE VOLCADA VIEJO RED BULL ;)

UY RED BULL QUE PASO AHI ???... JAJAJA

A VER SI ME ENSEÑA A GUIAR DE ESA FORMA PARA DARLE UN AMBIENTE DISTINTO AL DECENSO EN EL RIO FONCE EN SAN GIL . . .

NOS VEMOS EN UNA PROXIMA OCASION

MUY BACANO EL VIDEO

GOLAZO DE ARISTI CON MI SELECCIÓN COLOMBIA.

Para recordar uno de los mejores goles que se ha marcado con la selección, es de admirar este gran jugador que tiene un potencial excelente.

ARISTI SOS GRANDE.

....::::LOS 10 GOLAZOS DE MI VERDE PAISA::::....
(Hasta el 2007)


Y ni que decir de los golazos que ha tenido en una de las mejores épocas (1947-2007), esta es una pequeña muestra de lo grande que sos.

-_MIGUEL_-

¡¡¡¡¡¡ FINAL DE LA LOBETRADORES DEL 89 !!!!!!!

QUE BONITO Y EUFORICO ES REVIVIR AQUELLA EPOCA DEL 89 CUANDO MI VERDE DEL ALMA GANO LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA....

....puro ORGULLO colombiano.

¡¡¡¡ VAMOS COLOMBIA !!!!

¡¡¡ PURO ORGULLO COLOMBIANO !!!
MADE IN MEDELLIN FOR THE WORLD

Para todos aquellos que no creen en el mejor equipo de Colombia, esta es una pequeña muestra de todo lo que hay y lo que signifu'ica ser hincha del mejor equipo que ha existido en Colombia.

(Y ESO QUE ESTO ES SOLO EL PRINCIPIO)


SI EN VERDAD CREEN QUE ES PURA
FANTASIA, HABRA QUE REFRESCAR LA MEMORIA CON EL BICAMPEONATO DEL 2007...
EN NINGUN MOMENTO BAJAMOS DEL 1º PUESTO.



TAL Y COMO SE EXPRESA: PUJANZA, CORAJE Y BRAVURA... LO QUE NINGUN OTRO EQUIPITO LLEGARA A TENER, LA COMBINACIÓN PERFECTA.




Y NI QUE DECIR DE LA HINCHADA, ES LA MAS GRANDE QUE PUEDE HABER EN COLOMBIA, ADEMÁS DE ESTO, SIEMPRE LLENAMOS ESTADIOS SIN IMPORTAR EL RIVAL Y LA PLAZA EN QUE ESTÉ.



AQUELLAS INIGUALABLES FIGURAS QUE HAN PASADO Y DEJADO HUELLAS INBORRABLES, QUE HAN SALIDO CAMPEONES Y CONSTRUYERON PATRIA.



ES POR ESTO QUE LA ALEGRIA, LA PASION, Y EL VIGOR QUE RECORRE MI CUERPO AL HABLAR DE MI ATLETICO NACIONAL ANTE CUALQUIER PERSONA ES INIGUALABLE.
Y ESTO NO LO SIENTO YO SOLO, SINO TODO UN PAÍS QUE VIBRA Y SE SACUDE CUANDO JUEGAN TANTO EN SU PLAZA COMO AFUERA (NACIONAL E INTERNACIONAL).

"MI SELECCIÓN COLOMBIA Y ATLETICO NACIONAL = PASION INIGUALABLE"


Ser hincha de Nacional tiene características definidas que solamente el ser verdolaga entiende, comprende, identifica y acepta sin discusiones। Llevar adentro al cuadro nacionalista, para muchos, va más allá del resto de las cosas।



Hay varias palabras para definir a aquellas personas que se acercan a un estadio de fútbol a acompañar a sus equipos. Está el simpatizante, el hincha, el aficionado y el fanático.



El simpatizante es aquél que de vez en cuando asiste al estadio, pregunta por el equipo los domingos pero no se contenta ni demasiado con el triunfo, ni se pone tan triste con la derrota. Simplemente está interesado en el equipo por tener la información a la mano para tener tema para hablar en su círculo íntimo. El fanático es aquél que no acepta otras posturas sin aceptar que pueden existir otros equipos mejores, ni aunque la razón a leguas, esté de parte de su interlocutor.


El aficionado o el hincha es aquél del verdadero perfil verdolaga. Está siempre con el equipo, en las buenas y en las malas, acompaña al 95 por ciento de los partidos del año y solamente una enfermedad o las vacaciones por fuera de la ciudad, le impiden asistir al estadio una vez al año, tiene recuerdos en el estadio desde que estaba recién desempacado de la cuna, acompañó en varias ocasiones por tierra o aire a su equipo en otras ciudades colombianas y tiene en su corazón tanto la alegría de los triunfos, como las cicatrices de las derrotas. Pero tiene algo en común que lo identifica y a nuestro modo de ver, además, lo califica: es capaz de sentirse perdedor y aplaudir al rival de turno cuando éste demuestra que en la cancha fue superior. Y ese es un gesto de nobleza y de comprensión del juego, que es difícil de notar en las demás aficiones de los otros equipos. Un ejemplo contundente: Ciciliano fue aplaudido en el partido contra Millonarios cuando seguramente en Bogotá nunca van a aplaudir a un jugador vestido de verde y blanco.

El hincha verdolaga es el que piensa que Nacional está primero que el resto, pero acepta ser segundo. Es el que se enfurece cuando ve a su equipo inmiscuido con los de mitad de tabla para abajo porque su grandeza le impide igualarse con equipos chicos. Es aquél que disfruta día a día de las noticias verdolagas. Es el que tiene conocimiento del fútbol internacional y conoce a la perfección el juego. El que tiene paladar de fútbol fino, bien jugado y elaborado y se siente ofendido con los balones de punta y para arriba. Es el que cambia la mejor fiesta del mundo por el mejor programa dominical: ir a ver a Nacional. Es el que se siente orgulloso del promedio de asistencia que genera el equipo. Es el que viste con orgullo la camiseta verdolaga, sin importar si es domingo o lunes. Si hay torneo o vacaciones. Es el que, en definitiva, le entrega grandeza al equipo a partir de su conocimiento, su aliento y su amor por el club, sus vitrinas y sus colores.

Y lo mejor de todo es que sin saberlo, entre todos, afirman una identidad que desconocen. Se ponen de acuerdo en la tribuna sin que haya coordinador general, para saber a quién aplauden, a quien chiflan y a quien le conceden el silencio. Todos saben en qué momento hacer lo que hay que hacer, sin que nadie les diga nada. Y esa catarata de emociones es compartida. Por eso al mejor estilo mosquetero, se armoniza la convivencia en el estadio de parte de la familia verdolaga: todos para uno, y uno para todos.